Su constitución es igual a la de un alternador trifásico. Al aplicar C.A. al devanado situado en el estator, se produce un campo magnético giratorio que gira a velocidad síncrona. Pero para que las piezas polares del rotor lleguen a girar a la velocidad de sincronismo y pueda funcionar el motor, necesitan ser empujadas.

Por ello existen los procedimientos de arranque tales como el motor auxiliar de lanzamiento o el arranque como motor asíncrono. Dichos motores necesitan C.C. para alimentarse y no deben sufrir variaciones bruscas de carga. Su gran ventaja es que desarrollan un F.P. muy alto, en ocasiones capacitivo, y poseen un rendimiento muy alto.
Motores de mediana y gran potencia de este tipo se utilizan en pocas aplicaciones, se suelen usar pequeños motores síncronos monofásicos. Estos motores son ideales para la construcción de relojes eléctricos, registradores y aplicaciones en las que sea importante mantener una velocidad constante.
GRAX TT
ResponderEliminarla bida no es fasi
ResponderEliminarte ddiko mi dies en tknolojia
ResponderEliminar